Ciencia médica

Síntomas de ómicron

¿QUÉ SÍNTOMAS PROVOCA ÓMICRON?

Según los datos que hemos recibido, los dolores musculares, el cansancio y el dolor de cabeza serán los síntomas más típicos de omicron. También hay cuadros de fiebre y dolor de garganta. En general, estos síntomas son muy similares a los que ya conocemos, aunque no se han observado casos detectados que muestren pérdida del gusto o del olfato.

¿POR QUÉ PREOCUPA TANTO ÓMICRON?

Porque la estructura del virus ha cambiado, y aunque esto ya ha sucedido varias veces, este cambio parece que amenaza a la inmunidad de las vacunas y a la transmisión de la enfermedad. Aunque todavía es pronto para tener certezas absolutas sobre Ómicron y su impacto, ya que los estudios científicos llevan su tiempo.
¿Protegen las vacunas contra la variante ómicron?

Empecemos por el principio. El coronavirus posee 4 proteínas en su estructura: S, M, N y E. Cuando nos infectamos, nuestro cuerpo actúa frente a todas ellas creando anticuerpos específicos frente a cada una de ellas. Sin embargo, cuando nos vacunamos solamente se nos inyecta una proteína del virus (la S) y por ello solo generamos anticuerpos tipo S. Y aquí viene el posible problema: Ómicron tiene sus cambios en esta proteína, en la S.

Si los cambios son muy grandes, nuestros anticuerpos tipo S podrían perder eficacia cuando intentasen acabar con el virus utilizando la puerta de entrada de la proteína S de Ómicron. La llave que hemos generado con las vacunas podría no encajar bien en la cerradura de Ómicron por culpa de esos cambios, y esto traducirse en una disminución de su eficacia.

Regresar a la lista