Fue en 1988 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre como el día mundial contra el cáncer de mama, y de acuerdo con cifras de dicho organismo, cada año se diagnostican 1.38 millones de nuevos casos, lo que representa un total de 458,000 fallecimientos a causa de esta enfermedad.
¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es un cáncer que se forma en las células del seno y puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, pero es más común en las mujeres y ocurre cuando ciertas células en el seno comienzan a crecer de manera anormal. Estas células se dividen más rápido que las células sanas y continúan acumulándose, formando bultos o tumores. Estas células pueden diseminarse (hacer metástasis) por todo el seno hasta los ganglios linfáticos u otras partes del cuerpo.
¿Cuándo debo consultar al médico?
Si su examen revela un bulto u otro cambio en su seno, o si su mamografía más reciente fue normal, haga una cita con su médico. Hable con su médico acerca de cuándo comenzar las pruebas y exámenes de detección de cáncer de mama, como exámenes clínicos de mama y mamografías. Juntos, pueden decidir qué estrategia de detección del cáncer de mama es mejor para usted.
Prevención del cáncer de mama
• Familiarízate con tus pechos durante un autoexamen para tomar conciencia sobre las mamas.
• Tener conciencia de las mamas no puede prevenir el cáncer de mama, pero puede ayudarte a entender mejor los cambios normales por los que pasan tus mamas e identificar cualquier signo y síntoma inusual.
• Si bebes alcohol, hazlo con moderación.
• Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana. Ten como meta hacer 30 minutos de ejercicios casi todos los días de la semana.
• Limita la terapia con hormonas posmenopausia.
• Mantén un peso saludable.
• Opta por una dieta saludable.
• No fumar.
Fuente: https://www.anahuac.mx/mexico/noticias/Octubre-mes-rosa-de-sensibilizacion-sobre-cancer-de-mama