El termómetro infrarrojo es un dispositivo médico que permite medir de manera inmediata la temperatura corporal, sin necesidad de tener contacto directo con las personas. Esto los convierte en un buen aliado a la hora de prevenir el contagio por por SARS-COV-2 ya que la fiebre es uno de sus principales síntomas.
¿Cómo funcionan?
Todos los seres vivos, en especial los mamíferos, emitimos una proporción de radiación debido a nuestro calor corporal que resulta invisible para nuestros ojos, pero no para los termómetros infrarrojos.
Estos dispositivos médicos miden la energía infrarroja irradiada por la piel, la cual es recogida por el sensor y convertida en un valor numérico que se visualiza en la pantalla LED del dispositivo. En otras palabras, los termómetros infrarrojos funcionan a través de un sensor de luz infrarroja, es decir que su función no es emitir energía sino medirla.
¿Es seguro colocarlo sobre la frente o la sien?
Si. Hasta el momento no hay ninguna investigación o evidencia científica que indique que este tipo de dispositivos produzcan daño a nivel de los ojos (quemadura de retina), la piel (quemadura o despigmentación en piel) o neurológico. Ten en cuenta que la onda utilizada no penetra más allá de la superficie corporal.
Por esta razón se recomienda colocarlo a la altura de la frente o la sien, ya que éstas son las zonas más sensibles para realizar esta medición.
Algunas recomendaciones al momento de usarlos
Es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones para obtener un resultado confiable:
- Antes de utilizar el termómetro, déjalo aclimatarse al lugar por lo menos durante 15 minutos
- Al momento de medir la temperatura, es muy importante que la persona permanezca quieta durante unos segundos ya que el movimiento puede alterar el resultado. También debes evitar medir sobre una zona con restos de pelo o sudor
- Si bien estos dispositivos no requieren un contacto con las personas, no debes alejarte demasiado. También debes colocar el termómetro lo más paralelo posible a la piel
- La medición puede verse alterada si la persona estuvo sometida a temperaturas muy altas o bajas, bien sea por el frío de la calle o demasiado abrigo. Permite que la persona repose durante unos minutos antes de tomar su temperatura
- Verifica que el termómetro permanezca limpio y no toques o soples el sensor
- Estos dispositivos pueden ser sensibles a campos magnéticos, por lo que es aconsejable utilizarlos lejos de otros aparatos electrónicos
Por último, recuerda…
Los termómetros infrarrojos de uso médico son fabricados y testeados con el fin de que no presenten riesgo para la salud de las personas, basados en estándares internacionales que regulan los ensayos previos a su comercialización.