Una báscula es un elemento que se ubica dentro de las herramientas de medición, ya que su función principal es arrojar el peso de distintos objetos. También son conocidas como «balanzas«, sin embargo hay un factor de suma importancia que las diferencia: Una báscula es empleada para calcular el peso de cuerpos y masas de grandes pesos y proporciones, mientras que una balanza está especialmente diseñada para calcular el peso de cuerpos de proporciones más reducidas.
Tipos de básculas
Las básculas son distintas de acuerdo al uso que se les dará y, sobre todo, al rubro en el cual serán empleadas.
Básculas con contrapeso
Se trata de una báscula que se activa a través de un sistema de palancas. Mediante una barra alargada, las unidades de peso se desplazan con el fin de equilibrar dos pesos: el del cuerpo en cuestión y el de los pilones dispuestos en la barra. Se pueden ver en algunas farmacias.
Báscula con muelle elástico
Las básculas con muelle elástico reemplazaron casi en su totalidad a las básculas de contrapeso y esto se debe a que su sistema de pesaje, basado en un muelle elástico que soporta la deformación producida por la gravedad, es más práctico.
Para lanzar el resultado, el cuerpo a pesar actúa junto a la fuerza de gravedad sobre el muelle. Las más cotidianas son de mano y se emplean para pesar artículos comunes, como frutas y verduras. A la báscula con muelle -o resorte– elástico se les llama dinamómetro.
Básculas electrónicas
Son, tal vez, las más accesibles al público. Cuentan con una pantalla que arroja el resultado buscado. Funcionan gracias a unas celdas de carga cuya función es la de ser sensores; las mismas están fabricadas en metal capaz de soportar el peso.
Otros tipos de básculas
- Básculas de baño: Son, prácticamente, artefactos o pequeños electrodomésticos, por lo que se pueden hallar con normalidad en cualquier hogar convencional.
- Básculas de farmacia: Tomando como factor la altura de la persona y con un sistema de pesas metálicas, la báscula calcula el peso y, en ocasiones, el índice de masa corporal que se debería tener.
- Básculas para camiones: Son básculas especiales, especialmente diseñadas para obtener el peso de los vehículos que circulan por carreteras e ingresan en determinados sectores. Recuerda que las leyes suelen poner limitaciones y reglas a la circulación de este tipo de rodados.
- Básculas para graneles: Funcionan con un sistema continuo, ya que se encuentran incorporadas en cintas transportadoras.
Luego podemos encontrarnos con básculas que se utilizan en espacios específicos, como las básculas de cocina, que suelen ser relativamente pequeñas, puesto que sólo pesan ingredientes; básculas pediátricas, que son las que utilizan los médicos para sostener enteramente a los bebés, y básculas de laboratorio, las cuales son usadas para pesar sustancias químicas.
¿Como funciona una báscula?
En principio, podemos detectar dos grandes grupos de básculas y de acuerdo a esto será su funcionamiento.
- ¿Cómo funciona una báscula mecánica? Como bien mencionamos al principio, hay un tipo de báscula que funciona por la elasticidad que soporta un muelle accionado por la gravedad. Estas se conocen como básculas mecánicas y son diseñadas con frecuencia para uso industrial o en laboratorio.
- ¿Cómo funciona una báscula digital o electrónica? Funciona gracias a un sistema de sensores, también denominados cédulas de carga. Debido a estos, las galgas extensiométricas, que también son sensores, resisten el peso ejercido y lo interpretan. Otra opción es que la báscula esté montada sobre un electroimán que sostiene un platillo y se posiciona según el peso que éste reciba.